Bolivia

Preguntas Frecuentes


UNIDAD OPERATIVA: Ruth Shalom figueredo Salas

TÉCNICO PROGRAMAS DE CONVERSIÓN Y RECALIFICACIÓN – AUXILIAR

LISTADO DE CONSULTAS FRECUENTES EN CALL CENTER – EEC-GNV

1. Requisitos para realizar una nueva conversión.
  • Carta de solicitud dirigida al DGE de la EEC-GNV especificando la modalidad de conversión (CON, SEC, KPB, KPBS, CPB, CPBS, CKB o CKBS).
  • Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del Beneficiado *
  • Fotocopia simple de RUAT del vehículo *
  • Fotocopia simple del certificado SOAT vigente.
  • Fotocopia simple de factura y/o aviso de cobranza de luz, agua o gas domiciliario.
  • Fotocopia simple de Documento Privado de Compra y Venta, Poder Notariado o Minuta de Transferencia (Si corresponde) *
  • Fotocopia simple del certificado de inspección IBMETRO y calco de la serie de equipo(s) propiedad del Beneficiado. (Si corresponde)
  • Memorándum de asignación (Si corresponde) **

(*) Debe presentar los originales para su comparación, y/o fotocopia con el sello y firma de la entidad financiera en la que se encuentra el documento original (RUAT) si corresponde.

(**) Para instituciones Estatales.

2. Requisitos y procedimiento para la recalificación de cilindros.
  • Carta de solicitud dirigida al DGE de la EEC-GNV.
  • Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del Beneficiado*
  • Fotocopia simple de RUAT del vehículo*
  • Fotocopia simple del certificado SOAT vigente.
  • Fotocopia simple de factura y/o aviso de cobranza de luz, agua o gas domiciliario.
  • Fotocopia simple de Documento Privado de Compra y Venta, Poder Notariado o Minuta de Transferencia (Si corresponde)
  • Ficha técnica de revisión periódica.
  • Calcos de los equipos de conversión instalados.
  • Memorándum de asignación (Si corresponde) **

(*) Debe presentar los originales para su comparación y/o fotocopia legalizada (RUAT) si corresponde.

(**) Para instituciones Estatales.

3. Información sobre el mantenimiento de los equipos de conversión.
  • El mantenimiento de los equipos de conversión a GNV debe realizarse una vez al año, puede acudir a cualquier taller autorizado disponible en su ciudad. Para conocer la lista actualizada de talleres, visite la página: www.eecgnv.gob.bo seleccione su ciudad y encontrará los talleres habilitados donde puede realizar el mantenimiento.
4. Verificación de si el vehículo ya tuvo una conversión previa.
  • Se solicita al beneficiado el número de placa de su vehículo, para realizar la verificación en el sistema e informar si es que tuvo o no una conversión previa.
5. Información de direcciones y contactos de oficinas regionales.
  • LA PAZ: Cruce Villa Adela Carretera a Viacha esquina calle Sucre N°21 frente al puente.
  • COCHABAMBA: Av. Villazón Km 4, calle San Antonio de Padua (plena esquina) acera sud, zona Quintanilla.
  • SANTA CRUZ: La Barranca Av. Nueva Asunción N° 697 esq. calle Incahuasi, detrás del cementerio «El Pajonal».
  • OFICINA MONTERO: Calle 19 de abril (ex Calle Amador Parada), entre calle Buenos Aires y calle Arenales.
  • ORURO: Calle Sucre entre Arica e Iquique N° 775.
  • CHUQUISACA: Calle Albino Cuellar N° 14, zona Alto Delicias cerca al colegio Marcelo Quiroga Santa Cruz.
  • OFICINA POTOSÍ: Avenida Unión N° 42 esquina calle olmos, Zona Villa La Esperanza.
  • TARIJA: Av. La Paz barrio Andaluz, zona Lourdes.
6. Horarios de atención de oficinas y talleres autorizados.
  • Lunes a viernes en el horario de atención de 8:30 am hasta las 18:30 pm.
7. Consulta sobre la disponibilidad de equipos de conversión.
  • En coordinación con el “ENCARGADO NACIONAL DE ALMACENES OPERATIVOS” y/o Responsables y/o Encargados Regionales se informa la disponibilidad de equipos de conversión.
8. Listado y contacto de talleres autorizados.
  • Se brinda información acerca de los talleres con contrato vigente en la ciudad de La Paz. En caso de que el usuario no se encuentre en esta ciudad, se le recomienda ingresar a la página web oficial: www.eecgnv.gob.bo, donde podrá consultar la lista de talleres disponibles según su ubicación.
9. Información sobre conversiones particulares.
  • El procedimiento comienza con la compra del cilindro o del kit de conversión. Si usted adquiere el cilindro, el kit de conversión se le entrega de forma gratuita. Además, una vez comprado el equipo en un taller autorizado, también accederá a las recalificaciones gratuitas. El taller le entregará un documento de compra, el cual debe adjuntar junto con otros requisitos para presentarlos aquí en la entidad y continuar con el trámite.
10. Procedimiento para compra de kit o cilindro en conversiones particulares.
  • En cuanto al precio, le informamos que puede cotizar directamente en cualquier taller autorizado. Para ver la lista de talleres y solicitar una cotización, solo debe ingresar a la página web oficial: www.eecgnv.gob.bo y seleccionar su ciudad.
11. Requisitos para dar de baja una conversión anterior.
  • Carta de solicitud de baja.
  • Fotocopia de cédula de identidad.
  • Fotocopia del RUAT.
  • Fotocopia del documento privado de compra y venta.
  • Fotocopia de factura de luz o agua.
  • Fotocopia de cambio de estructura si corresponde.
12. Razones por las cuales un vehículo no puede cargar gasolina.
  • Generalmente se debe a que no se realizó la recalificación (Que se debe efectuar cada 5 años). En este sentido, se le explica al beneficiario los requisitos que debe presentar.
13. Asesoramiento sobre el tipo, capacidad de cilindro y kit adecuado según el vehículo.
  • Se brinda información en general, las preguntas técnicas se derivan al Responsable/Encargado Regional.
14. Información sobre conversiones para vehículos antiguos.
  • Si el vehículo se encuentra en las condiciones óptimas, puede optar por la conversión a GNV, con kit de Aspirado Natural.
15. Estado de solicitudes en trámite (conversión, recalificación o baja).
  • Se deriva a la encargada de recepción de carpetas para dar seguimiento al trámite.
16. Información sobre tiempo promedio de una conversión.
  • El tiempo promedio es entre dos a tres días, dependiendo de la disponibilidad del taller.
17. Diferencia del mantenimiento anual y recalificación.
  • Las diferencias entre el mantenimiento anual y la recalificación, en la recalificación se efectúan pruebas más exhaustivas, especializadas y completas a los cilindros para GNV en el marco de la norma vigente, mientras que en el mantenimiento anual se efectúa un control menos minucioso del o los cilindro(s) para GNV y los equipos para GNV instalados en el vehículo.