Bolivia

La EEC-GNV celebra 15 años de gestión eficiente y sostenible, más de 242 mil vehículos convertidos a GNV y certificación ISO 9001 respaldan su compromiso con Bolivia

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La EEC-GNV celebra 15 años liderando la conversión a GNV con calidad y sostenibilidad certificadas.

Ingenieros de la EEC-GNV supervisan proceso de conversión a Gas Natural Vehicular en taller autorizado.

La Paz - Bolivia , 20 de octubre de 2025

EEC-GNV, 20-10-2025 – La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) cumple 15 años reafirmando su compromiso con la eficiencia y la calidad para el desarrollo sostenible de Bolivia.

Durante este tiempo, hasta la gestión actual, hemos convertido a Gas Natural Vehicular (GNV) más de 242 mil vehículos, contribuyendo de manera efectiva a la reducción del consumo de combustibles líquidos, la mejora de la calidad del aire y el impulso de un transporte más seguro y sostenible.

En paralelo, hemos realizado más de 257 mil servicios de mantenimiento a equipos de conversión a GNV instalados en el parque automotor nacional, asegurando su correcto funcionamiento mediante diagnósticos técnicos especializados, lo que garantiza la seguridad y confiabilidad en el uso del GNV.

Asimismo, en cumplimiento de la Norma Boliviana NB 722001:2018, recalificamos más de 266 mil cilindros para GNV, asegurando que cada uno cumple con los estándares de calidad que garantizan su uso seguro y adecuado.

Para continuar fortaleciendo nuestros programas, para la gestión 2025 adquirimos 13.103 kits de conversión a GNV y 18.187 cilindros para GNV, dando continuidad y prestando servicios oportunos a la demanda del autotransporte nacional.

Estos importantes avances son parte fundamental para la obtención de la certificación ISO 9001:2015 que respalda nuestra gestión institucional, destacando la transparencia, excelencia y responsabilidad que orientan cada una de nuestras acciones.

Celebramos con orgullo estos 15 años de trabajo continuo y ratificamos nuestra misión de impulsar un transporte limpio y sostenible que aporte al bienestar de Bolivia y sus ciudadanos.