Bolivia

EEC-GNV REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL TRANSPORTE CRUCEÑO

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Autoridades de la EEC-GNV se reunieron con transportistas de Santa Cruz y acordaron la compra de nuevos equipos de GNV. El sector se mostró satisfecho con el compromiso de la entidad, que busca asegurar la continuidad del programa y apoyar la transición a un combustible más económico.

Fotografia reunion con la EEC-GNV.

Santa Cruz, 17 de octubre de 2024

Autoridades de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) y representantes de la Federación Departamental de Transporte de Trufis de Santa Cruz (FEDETRACRUZ) analizaron la ruta crítica para la adquisición de equipos de conversión a GNV y acordaron la continuidad de los programas que benefician al sector transporte y a la población en general.

La EEC-GNV reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con el transporte cruceño, ofreciendo información clara y oportuna, y apoyando a los transportistas en su transición hacia el uso de gas natural. Este diálogo constante es esencial para atender las preocupaciones del sector y garantizar soluciones efectivas.

David Alanoca, secretario ejecutivo de FEDETRACRUZ, destacó la importancia de la reunión con el director General Ejecutivo de EEC-GNV, Mario Sapiencia. “Hemos tenido una conversación muy positiva. La autoridad nos recibió con buena voluntad y se ha comprometido a la compra nacional de cilindros y kits para conversión a GNV. Estamos convencidos de que el director cumplirá su palabra. El diálogo es clave para el transporte, y esta colaboración beneficiará a todos los transportistas”, expresó.

“Estamos contentos y felices porque el director llegó a Santa Cruz en menos de 24 horas para reunirnos. Esto demuestra su compromiso con la región. Les aseguramos a todos los hermanos transportistas que tendrán su cilindro y su kit para la conversión a GNV. Estamos aquí para trabajar juntos y seguir avanzando en la conversión a gas natural”, agregó Alanoca.

Este encuentro marca un paso significativo hacia una colaboración más estrecha entre las autoridades y el sector transporte, promoviendo un futuro más seguro y sostenible para todos.