Bolivia

Bolivia avanza hacia la energía limpia con el programa de conversión vehicular de la EEC-GNV en La Paz

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La EEC-GNV sigue con los programas de conversión a GNV en La Paz. Están entregando equipos gratis a los conductores para promover una energía más limpia y económica. El proceso es organizado y se realiza cerca del domicilio de los beneficiarios para una atención eficiente.

Fotografia de Almacen de kits de instalacion.

La Paz, 27 de febrero de 2025

Reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del transporte en Bolivia, la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) informa que, como parte del trabajo que se desarrolla a nivel nacional, se está dando continuidad a los programas en la Regional La Paz.

Esta acción forma parte de las políticas públicas que promueven el uso de energías más limpias, económicas y seguras, en beneficio del parque automotor nacional y del medio ambiente. La entrega de los componentes se realiza sin ningún costo para los beneficiarios, como parte del incentivo estatal a la conversión vehicular.

Asimismo, en esta etapa del programa, los beneficiarios son asignados a los talleres autorizados cercanos a su domicilio, lo que permite facilitar el proceso, garantizar una atención técnica de calidad y optimizar los tiempos de instalación.

“Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con el pueblo boliviano y con el parque automotor nacional. Estamos trabajando para que cada beneficiario reciba atención de calidad, de manera organizada y progresiva”, manifestó Alex Osco, Responsable Regional de la EEC-GNV en La Paz.

Se recuerda a la población que la atención se está desarrollando de forma paulatina y planificada, de acuerdo con los cronogramas y disponibilidad de equipos de conversión a GNV, priorizando el orden, la transparencia y la eficiencia del servicio.

La EEC-GNV invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y reitera que la conversión a GNV es una política pública orientada al ahorro económico, la seguridad vehicular y la sostenibilidad ambiental.