Bolivia

La EEC-GNV participo de la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022 del Ministerio de Hidrocarburos y Energías

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La EEC-GNV informó sus metas para 2022: convertir 25,698 vehículos a GNV, 15,000 con tecnología de quinta generación. La directora, Karina Villacorta, destacó que el GNV permite ahorrar hasta un 60% en combustible, además de ser más eficiente y limpio.

Fotografia de la EEC-GNV participo de la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022

La Paz, 27 de mayo de 2022

La directora de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV), Karina Villacorta, junto con las entidades bajo tuición del Ministerio de Hidrocarburos y Energías brindaron su informe en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022 que se realizó en Santa Cruz de manera presencial con la participación de Viceministros, representantes de organizaciones sociales y sindicales de Bolivia.

En su intervención la directora de la EEC-GNV Karina Villacorta indicó que la meta para el 2022 es realizar 25.698 conversiones de vehículo a GNV de las cuales 15.000 se ejecutaran con Kits de Inyección Secuencial (5ta generación) y 10.698 con kits de aspirado natural (3ra generación) a nivel nacional.

En lo que se refiere al programa de mantenimiento de equipos de conversión a GNV y recalificación de cilindros para GNV la meta programada es de 42.430 servicios, indicó Villacorta.

Asimismo, el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina destacó la implementación de equipos a Inyección secuencial (quinta generación) en la conversión de vehículos a GNV, “Es importante que la audiencia conozca por que la tecnología va mejorando y cada vez los equipos son más sofisticados, un kit de quinta generación va consumiendo el combustible que requiere el motor en función a la potencia requerida, es decir se conecta con el cerebro a medida que requiere más gasolina consume más gasolina, así va haciendo el intercambio entre gas y gasolina, permitiendo ahorrar hasta un 60 % en el consumo”.