EEC-GNV IMPULSA LA ECONOMÍA Y LA SOSTENIBILIDAD: MÁS DE 250 TALLERES CONTRATADOS Y AVANCES EN LA CONVERSIÓN A GNV DURANTE LA GESTIÓN 2024
EEC-GNV 27-02-2025 – La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) del Ministerio de Hidrocarburos y Energías presentó hoy los resultados más destacados de su gestión 2024, enfocándose en los logros alcanzados en la conversión de vehículos a gas natural vehicular (GNV), la adquisición de equipos clave y la contratación de talleres que impulsaron la economía nacional.
Durante el año pasado, la EEC-GNV cumplió con una de sus metas más ambiciosas: la conversión de vehículos a GNV, ejecutando la adquisición de cilindros y kits necesarios para la conversión a gran escala. Gracias a una convocatoria pública, se logró la adquisición de cilindros para GNV en diversas capacidades y kits de aspirado natural, con una inversión de más de 38 millones de bolivianos. Entre las adquisiciones destacadas se incluyen:
En cuanto a la contratación de talleres, la EEC-GNV firmó acuerdos con 252 talleres a nivel nacional para la ejecución de los programas de conversión de vehículos, mantenimiento de equipos y recalificación de cilindros. Esta acción no solo contribuyó al éxito del programa, sino que también generó 756 empleos directos, beneficiando la economía nacional y fortaleciendo la industria del GNV.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Baldiviezo, destacó los avances alcanzados: «El esfuerzo por recalificar cilindros busca garantizar la seguridad del parque automotor nacional, lo que es clave para la expansión del uso del gas natural vehicular como fuente de energía más segura y eficiente.»
Además, el ministro subrayó que el trabajo realizado por la EEC-GNV no solo tiene un impacto ambiental positivo, sino que también mejora la competitividad del sector automotriz nacional, que se ve beneficiado por el acceso a una tecnología más económica y amigable con el medio ambiente.
La EEC-GNV sigue avanzando hacia 2025 con nuevos retos y proyecciones, buscando ampliar la cobertura de sus programas y consolidar su liderazgo en la implementación de soluciones energéticas sostenibles. Con estos resultados, la entidad reafirma su compromiso con el desarrollo de un futuro más limpio y próspero para el país.