EEC-GNV IMPULSA EL CAMBIO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN ORURO CON MÁS DE 2.500 CONVERSIONES A GAS NATURAL VEHICULAR (GNV)

EEC-GNV 19-02-2025 – La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) ha llevado a cabo 2.510 conversiones a Gas Natural Vehicular (GNV) en vehículos de los sectores público y privado en el departamento de Oruro. Este logro, que forma parte de las políticas nacionales para el cambio de la matriz energética, contribuye a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, mejora la calidad del aire y fomenta un transporte más seguro y sostenible.

El presidente Luis Arce destacó este esfuerzo como un componente clave en la transición hacia energías más limpias. «Dentro de nuestra política para el cambio de la matriz energética, realizamos en el departamento de Oruro alrededor de 2.500 conversiones a Gas Natural Vehicular», afirmó el mandatario.

A lo largo de este proceso, la EEC-GNV también ha realizado 3.432 mantenimientos de equipos de conversión y la recalificación de 3.512 cilindros para GNV de distintas capacidades, lo que garantiza la seguridad de los usuarios y la población. La recalificación de cilindros es un proceso esencial para certificar la integridad de los equipos y evitar posibles riesgos asociados al uso de GNV.

Esta iniciativa no solo promueve un alto impacto en el sector del transporte, sino que también contribuye a la estabilidad económica del país. Al optar por el GNV, los conductores pueden beneficiarse de una fuente de energía más económica y confiable.

El Gas Natural Vehicular, al ser una opción más limpia y accesible, se consolida como una alternativa estratégica para el sector transporte. Con estos avances, Bolivia da pasos firmes hacia una mayor eficiencia energética y un futuro más sostenible.