Bolivia

Misión, Visión, Valores, Principios, Política y Objetivos de la Entidad


Misión

“Ejecutar los Programas de Conversión a GNV, Mantenimiento de Equipos para GNV y de Recalificación y Reposición de Cilindros a GNV a nivel nacional, con eficiencia, eficacia y compromiso social para lograr que los propietarios del parque automotor público, privado y estatal cuenten con un combustible eficiente, limpio y con un menor costo de operación”.

Visión

“Ser la entidad ejecutora referente del cambio de la matriz energética en el sector transporte, reconocida por haber logrado la masificación y sostenibilidad en el uso del GNV, con el manejo eficiente y transparente de los recursos, coadyuvando a la estabilidad social, económica y ambiental de la población”.

Valores

Que deben seguir las y los servidores públicos:

  • Unidad: Trabaja en armonía con tus compañeros para que el Ministerio funcione bien.
  • Igualdad: Trata a todos de la misma manera, sin importar su origen, sexo o clase social.
  • Inclusión: Integra a todas las personas en las actividades de la institución, sin importar su origen, situación social o creencias.
  • Dignidad: Comportate de manera íntegra y respetuosa con los demás y contigo mismo.
  • Solidaridad: Ayuda a tus compañeros y a los ciudadanos sin esperar nada a cambio.
  • Reciprocidad: Valora el apoyo y el trabajo de los demás, buscando un intercambio mutuo basado en el concepto del «Vivir Bien».
  • Respeto: Reconoce la dignidad y los derechos de todas las personas, sin importar sus opiniones o críticas.
  • Complementariedad: Trabaja en conjunto con tus compañeros, ya que las funciones de todos se complementan para lograr los objetivos.
  • Armonía: Crea un ambiente de trabajo fraterno que te permita desarrollar tus funciones de manera adecuada.
  • Equidad: Actúa con equilibrio y justicia en tus relaciones laborales, dando a cada uno lo que le corresponde.
  • Integridad: Sé moral y ético en todas tus decisiones, sin violar los principios establecidos.
  • Lealtad institucional: Muestra un compromiso personal y coherente con la institución en la que trabajas.
  • Probidad: Actúa con rectitud, honradez y ecuanimidad, siguiendo tus principios y valores.
  • Verdad: Sé honesto y objetivo en lo que piensas, dices y haces, sin distorsionar la realidad.
  • Justicia Social: Siempre da a cada persona lo que le corresponde por derecho, tanto en tu trabajo como en tus relaciones personales.
  • Igualdad de Oportunidades: Asegúrate de que todos tengan las mismas oportunidades para ejercer sus funciones, sin importar su origen, edad, creencias u orientación.
  • Equidad de Género: Trabaja para eliminar las desigualdades y garantizar los mismos derechos y libertades para hombres y mujeres.

Principios Éticos

Que deben seguir las y los servidores públicos:

  • Ama Llunku (No seas SERVIL): No seas excesivamente humilde o sumiso con tus superiores para conseguir favores.
  • Ama Qhilla (No seas FLOJO): Sé productivo, disciplinado y puntual en tu trabajo.
  • Ama Llulla (No seas MENTIROSO): Sé honesto y transparente en todas tus relaciones laborales.
  • Ama Suwa (No seas LADRÓN): Cuida los bienes del Estado y no los uses para tu beneficio personal.

Otros Principios

Que deben seguir las y los servidores públicos:

  • Legitimidad: Tu trabajo debe ser justo y efectivo para satisfacer las necesidades de la gente.
  • Legalidad: Debes actuar siempre de acuerdo con las leyes y la Constitución.
  • Imparcialidad: Resuelve los problemas y peticiones basándote en la justicia y los intereses de la sociedad.
  • Publicidad: Los actos de la administración pública deben ser abiertos y accesibles para que la gente los pueda controlar.
  • Compromiso e Interés Social: Actúa con empatía y solidaridad, siempre buscando el mejor servicio para la población.
  • Ética: Comprométete con los valores de la Constitución para tener un buen desempeño en tu trabajo y en tu vida personal.
  • Transparencia: Tu trabajo debe ser visible para todos, con información accesible y verificable para que la ciudadanía pueda participar y supervisar.
  • Igualdad: Trata a todas las personas de forma equitativa y sin discriminación.
  • Competencia: Realiza tus funciones con la capacidad técnica y la ética necesarias.
  • Eficiencia: Cumple tus objetivos y metas, usando de la mejor manera posible los recursos que tienes.
  • Calidad: Brinda un servicio que satisfaga de manera óptima las necesidades de la gente.
  • Calidez: Trata a las personas de forma amable, cortés y respetuosa.
  • Honestidad: Actúa de manera correcta, basándote en la verdad, la transparencia y la justicia.
  • Responsabilidad: Asume las consecuencias de tus acciones y omisiones en tu trabajo.
  • Resultados: Logra los objetivos de tu institución y satisface las necesidades de la población.

Política de la Calidad

La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular, presta servicios de conversión de vehículos a GNV, mantenimiento de equipos de conversión, recalificación y reposición de cilindros para GNV, con el compromiso de cumplir los requisitos legales y reglamentarios así como con las necesidades y expectativas de los propietarios de vehículos del parque automotor y otros requisitos aplicables, para el uso de un combustible limpio, con un menor costo de operación, coadyuvando a la estabilidad social, económica y ambiental de la población boliviana, a través de:

  • Equipos que cumplen con estándares de calidad y seguridad.
  • Gestión transparente.
  • Capacitación del personal acorde a necesidades.
  • Mejora del grado de satisfacción de las necesidades y expectativas de los propietarios de vehículos del parque automotor.
  • Mejora continua de los procesos del sistema de gestión de la calidad.

Objetivos de la Calidad

La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular, presta servicios de conversión de vehículos a GNV, mantenimiento de equipos de conversión, recalificación y reposición de cilindros para GNV, con el compromiso de cumplir los requisitos legales y reglamentarios así como con las necesidades y expectativas de los propietarios de vehículos del parque automotor y otros requisitos aplicables, para el uso de un combustible limpio, con un menor costo de operación, coadyuvando a la estabilidad social, económica y ambiental de la población boliviana, a través de:

  • Contar con equipos de conversión a GNV que cumplan con estándares de calidad y seguridad para garantizar la eficiencia, y confiabilidad de cada vehículo convertido, sistema a GNV con mantenimiento ejecutado y cilindro recalificado.
  • Actualizar los Manuales de Procesos y Procedimientos relacionados al servicio en cumplimiento con los requisitos legales y reglamentarios aplicables y difundirlos a través de la página web institucional.
  • Realizar la rendición pública de cuentas de para promover la transparencia de la gestión institucional.
  • Capacitar al personal para mantener altos niveles de competencia y conocimiento.
  • Incrementar el grado de satisfacción de los propietarios de vehículos del parque automotor respecto a los servicios recibidos para incrementar la utilización de GNV.
  • Mejorar el desempeño de los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad para mejorar continuamente la gestión de la EEC-GNV..