Bolivia

EEC-GNV Impulsa Reordenamiento en La Paz para Mejorar el Servicio

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La EEC-GNV en La Paz reorganizó su espacio para ser más eficiente. Con un plan piloto, transformaron áreas viejas en oficinas y depósitos funcionales, mejorando la atención y ahorrando recursos. Este éxito podría repetirse en otras regiones. ¡Una gran mejora para todos!

Fotografia del reordenamiento físico y funcional EEC-GNV en su regional La Paz

La Paz, 23 de agosto de 2025

EEC-GNV impulsa plan piloto de reordenamiento en la regional La Paz para mejorar funcionalidad y servicio

EEC-GNV 22-08-2025– En el marco de su compromiso con la eficiencia institucional, la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) implementó con éxito un plan piloto de reordenamiento físico y funcional en su regional La Paz. Esta acción estratégica permitió transformar espacios en desuso, optimizar áreas de trabajo y fortalecer los servicios que se brindan a la ciudadanía.

El proyecto, que forma parte del proceso de mejora continua institucional, consistió en la reubicación y el reordenamiento de cilindros, kits de conversión y cunas de sujeción que, por más de una década, permanecieron almacenados sin un criterio técnico. En total, seis contenedores, cuatro instalados en 2010 y dos más en 2012, fueron removidos y reorganizados con el apoyo de grúas de alta capacidad, montacargas y un equipo logístico comprometido.

A partir de un análisis técnico-arquitectónico, se identificaron áreas factibles para la creación de depósitos especializados, que permiten clasificar y almacenar adecuadamente los equipos y materiales. El resultado fue la recuperación de espacios operativos esenciales y la construcción de ambientes administrativos, además de una sala de espera funcional, utilizando contenedores propiedad de la institución, con un significativo ahorro de recursos.

“Este plan piloto nos demuestra que, con visión y compromiso institucional, podemos recuperar el valor de lo que parecía inutilizable, optimizando recursos y mejorando nuestro servicio. La transformación de estos espacios refleja el esfuerzo colectivo de un equipo que cree en lo que hace”, expresó el director general ejecutivo de la EEC-GNV, Mario Sapiencia.

En esa misma línea, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, destacó la importancia de iniciativas que potencien la gestión pública:

“Transformar espacios olvidados en soluciones funcionales es también parte de nuestra misión como Estado. Cada acción que mejora la atención al ciudadano y optimiza recursos públicos refuerza nuestra ruta hacia una Bolivia más eficiente, sostenible y comprometida con el bienestar colectivo.”

Esta intervención responde no solo a una necesidad operativa, sino también al propósito mayor de fortalecer la imagen institucional, dignificar la atención al beneficiario y mejorar la gestión de los programas de conversión, recalificación y mantenimiento de equipos a GNV. Además, el éxito alcanzado en esta primera experiencia abre la posibilidad de replicar el modelo en otras regionales del país, como Cochabamba y Santa Cruz.

La EEC-GNV reafirma su compromiso con la calidad del servicio público, la eficiencia energética y la sostenibilidad. Este tipo de iniciativas, basadas en el uso inteligente de los recursos y una gestión planificada, representan avances concretos hacia una institucionalidad más sólida, transparente y comprometida con la transformación del país.